- ¿Qué es?
- Indicios de calidad por áreas
- Herramienta de coautoría
- Ayuda
En esta sección proporcionamos acceso a los programas de Acreditación del profesorado y enlace a las herramientas para buscar los indicios de calidad de las aportaciones a presentar en las modalidades de méritos de investigación y méritos de docencia.
ACADEMIA
El programa de Acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, Programa ACADEMIA de la ANECA, evalúa el perfil de los solicitantes para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios (Profesores Titulares de Universidad y Catedráticos de Universidad).
PEP
El Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación, PEP, evalúa las actividades docentes e investigadoras, y la formación académica de los solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (profesor contratado doctor, profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada) establecidas en la LOMLOU.
A continuación se proporcionan las herramientas para la localización de los indicios de calidad organizados por áreas, pulsa en el área de tu interés para acceder a ellas.
A. Ciencias
A1. Matemáticas
A2. Física
A3. Química
A4. Ciencias de la Naturaleza
A5. Biología Celular y Molecular
B. Ciencias de la Salud
B6. Ciencias Biomédicas
B7. Medicina Clínica y Especialidades Clínicas
B8. Especialidades Sanitarias
C. Ingeniería y Arquitectura
C9. Ingeniería Química, de los Materiales y del Medio Natural
C10. Ingeniería Mecánica y de la Navegación
C11. Ingeniería Eléctrica y de Telecomunicaciones
C12. Ingeniería Informática
C13. Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo
D. Ciencias Sociales y Jurídicas
D14. Derecho
D15. Ciencias Económicas y Empresariales
D16. Ciencias de la Educación
D17. Ciencias del Comportamiento
D18. Ciencias Sociales
E. Arte y Humanidades
E19. Historia y Filosofía
E20. Filología y Lingüística
E21. Historia del Arte y Expresión Artística
La herramienta Co-author Index permite conocer los hábitos y prácticas de autoría de los investigadores españoles en los distintos campos y disciplinas en que se organiza el conocimiento científico, siendo el resultado del análisis de los artículos publicados en revistas indizadas en la WoS Core Collection donde ha participado al menos algún autor español, y artículos publicados en revistas editadas en España. Para ello, se han analizado las dinámicas de co-autoría en más de 19.000 revistas y casi 1.200.000 documentos del periodo 1999-2015.
Ofrece los siguientes indicadores de coautoría, tanto por revista como por disciplina científica, así como la posibilidad de analizar la coautoría en revistas internacionales concretas por año:
número de autores/artículo promedio en una revista disciplina
número de autores/artículo más frecuente en una revista o disciplina
número de autores/artículos que se encuentran en el punto medio de la disciplina
máximo número de autores por artículo encontrado en una revista o disciplina.
Academia
Guía de ayuda
Criterios de evaluación
PEP
Guía de ayuda
Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación
Contactos
CRAI Biblioteca | Áreas | |
---|---|---|
Ana Cordero |
Sala 1 - Alfonso XIII | Áreas A4, A5, C9, C10, C13 |
Ana del Río |
Sala 2 - Antigones | Áreas A1, A2, A3, C11, C12 |
Maribel Arnauda |
Sala 3 - CIM | Áreas D14, D15 |